PROGRAMA DE ESTUDIO

EDUCACIÓN INICIAL INTERCULTURAL BILINGÜE

Descripción:

Como egresado de la carrera de Educación Inicial serás capaz de responder de forma adecuada a las necesidades particulares de la primera infancia, en un contexto globalizado de constantes cambios.

Te formamos con una propuesta docente innovadora que parte de sólidas bases filosóficas, científicas y pedagógicas y que potenciará tu vocación de servicio hacia los niños.

Docentes:

  • Lic. Hipólito Méndez C.
  • Lic. David Quispe Carrasco
  • Lic. Fabio Arturo Ancco
  • Lic. Gerardo Sarmiento Mena
  • Lic. Manuel Hancco Halire
  • Lic. Miguel Castro Chambi
  • Mgtr. Wilfredo Gutiérrez S.
  • Lic. Elizabeth Díaz Samanez
  • Mgtr. Tania Vilca Vilavila
  • Lic. Calip Eliseo Sierra Peña
R

GRADOS Y TÍTULOS:
Profesor(a) de Educación Inicial I.B.

R
SEMESTRES DE ESTUDIO :
10 Ciclos Academicos.
R

TIPO DE ESTUDIO:  Presencial.

R

LOCALIDAD:
Av. José María Arguedas s/n, C.P. Totoral – San Jerónimo

R
DISEÑO CURRICULAR BÁSICO NACIONAL:
  • Perfil del Ingresante

    • Es un profesional que ama a los niños, con alto sentido de tolerancia hacia la diversidad e inclusividad.
    • Competente, dispuesto a trabajar en contextos bilingües e interculturales.
    • Es un profesional con una cultura ambiental y competencias investigativas que impulsen el desarrollo local, regional y nacional.
    • Tiene conocimiento de la cultural regional, nacional y variedades idiomáticas.
    • Demuestra capacidad de empatía, dominio de emociones, manejo de grupos.
    • Es un profesional que refiere la reflexión sistemática sobre su práctica pedagógica, la de sus colegas, el trabajo en grupos, la colaboración con sus pares y su participación en actividades de desarrollo profesional.
    • Es un profesional que asume responsabilidades en los procesos y resultados del aprendizaje, y el manejo de información sobre el diseño e implementación de las políticas educativas en el ámbito nacional y regional.
    • Es un líder en la gestión pedagógica e institucional.
  • Perfil Profesional

    • Planifica trabajos pedagógicos, las unidades didácticas y las sesiones de aprendizaje en con un enfoque intercultural e inclusivo. Empleando conocimientos de las principales características sociales, culturales, materiales e inmateriales y cognitivas de los niños y niñas con dominio de los contenidos pedagógicos y disciplinares haciendo uso de metodologías y estrategias de enseñanza y evaluación de aprendizaje.
    • Desarrolla estrategias de gestión educativa y construye un clima institucional favorable a las relaciones humanas adecuadas para el trabajo con niños menores de 6 años y orienta el aprendizaje sobre la base de la actividad lúdica.
    • Construye y utiliza técnicas, instrumentos y procedimientos para la evaluación de los procesos educativos y los dominios del aprendizaje de los niños y niñas del nivel inicial incluyendo el uso de diversos criterios e instrumentos que facilitan la identificación del logro y los desafíos en el proceso de aprendizaje, además de los aspectos de la enseñanza que es preciso mejorar.
    • Propicia la acción participativa de los padres de familia y de la comunidad en las actividades relacionadas al desarrollo integral de niños y niñas.
    • Posee un adecuado y suficiente conocimiento de su cultura local y de la cultura hegemónica, así como competencia en las dos lenguas y capacidad para orientar procesos de aprendizaje.

El egresado de Educación Inicial Intercultural Bilingüe está capacitado para generar fuentes de trabajo y laborar en:

  • Docencia en universidades e institutos de educación superior.
  • Docencia en instituciones educativas estatales y particulares de Educación Inicial.
  • Creación y administración de cunas, guarderías y jardines.
  • Investigación en el ámbito educativo, diseño y ejecución de proyectos de mejoramiento educativo.
  • Especialista de en UGEL y DREA
  • Centros de desarrollo infantil de Ogs y ONGs.
  • Direcciones de centros.
  • Coordinador y/o promotor de Cuna Mas
  • Coordinador y/o promotor de PRONOI
  • Consejería familiar.
  • Capacitaciones.

Actividades Recientes

llamada

Ubicación

Contactos

Salas

Llamada